INFORMÁTICA Y
CONVERGENCIA
A medida que el raciocinio y pensamiento del hombre fueron
evolucionando con el tiempo, surgió un sinnúmero de necesidades, como lo es en
este caso la tecnología ya que con ello no solo se basaba adquirir todo lo
necesario con un clic; sino la forma en la cual dan uso a un mundo tanto de
telecomunicaciones y/o conexiones entre sí para socializar y comprender nuevos
estilos de vida.
Principalmente el término informática es la rama de la
Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios
para tratar información de forma automática; por un lado encontramos El
hardware que son los ordenadores de sobremesa, los portátiles, los tablets, los
teléfonos móviles, las impresoras, las consolas de videojuegos, los lectores de
DVDs, los reproductores de música, etc. Y por otro lado encontramos el software que Son programas que dicen al
hardware qué tiene que hacer: intercambiar un mensaje con un familiar, mostrar
la cartelera de cine, encontrar oportunidades de estudio en el extranjero,
visualizar las últimas fotos de nuestros amigos en una red social, hacer una
videoconferencia, generar las imágenes de un video juego o también intercambiar
datos con un teléfono o una tablet (La Informática,
s.f.) .
.
Por consiguiente la convergencia puede ser entendida como
la posibilidad para el usuario de servicios de telecomunicaciones de recibir en
un mismo dispositivo diversos servicios, como pueden ser, telefonía, internet,
televisión, radio y, por otra parte, como la posibilidad de los proveedores, de
soportar el envío por medio de sus redes, de diversos servicios (Qué es
convergencia?, s.f.)
.
Referencias
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática -
Universidad de Sevilla. (s.f.).
Obtenido de
https://www.informatica.us.es/index.php/conoce-tu-futura-escuela/la-informatica
Observatel. (s.f.). Obtenido de
http://www.observatel.org/telecomunicaciones/Qu_significa_la_Convergencia.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario